
- Economía
Autoridades de la Alcaldía de El Alto y los dirigentes de la Federación de Panificadores de esta urbe acordaron mantener el precio del pan de batalla en 0,50 centavos durante todo el año.
“Ese es el acuerdo al que hemos llegado, no tocar el precio del pan durante todo el año”, informó el secretario municipal Gestión Institucional, Rury Balladares, quien se reunió con los panificadores y les convenció para que no suban el precio del producto durante la gestión 2025.
Por su parte la Alcaldía se comprometió a reforzar los controles rutinarios para garantizar el cumplimiento del gramaje de 60 gramos por cada unidad de pan, afirmó el secretario municipal.
La autoridad destacó el compromiso del sector panificador con la población alteña. “Agradecemos el compromiso de nuestra Federación de Panificadores con la ciudad de El Alto e informamos a la población que el precio del pan se va a mantener de 0,50 centavos de boliviano. La Federación nos está garantizando qué van a mantener este precio”, informó Balladares en conferencia de prensa este miércoles.
ADVERTENCIA
Balladares anunció que se implementará un operativo de control riguroso desde los próximos días para verificar tanto el precio como el peso del pan. “Se acordó realizar inspecciones, batidas con decomiso a quienes quieran hacer subir el pan. Se va clausurar a las tiendas o panaderías qué quieran subir el pan”, advirtió la autoridad municipal.
Balladares agregó que se concretará una reunión tripartita entre la Alcaldía alteña, Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) y el sector panificador para que se cumplan los convenios establecidos y garantizar el suministro oportuno de harina e insumos a favor de los panificadores.
Por su parte, el secretario de la Federación de Panificadores de El Alto, Juan de Dios Castillo, informó que el retraso en la entrega de insumos es una preocupación constante y pidió al municipio su intervención para que se garantice el precio del pan.
“El costo de 0,50 centavos se garantizará en toda la gestión del 2025”, aseguró el dirigente de los panificadores, Juan de Dios, a tiempo de pedir a las autoridades de Emapa a cumplir con la dotación de insumos para la elaboración del pan.
LA AMENAZA
En La Paz, la Federación de Panificadores Artesanales en La Paz, dirigido por Dandy Mallea, informó que analizan seriamente un posible el incremento del precio del pan en La Paz, debido al alza de la harina entre otros productos necesarios para la elaboración del producto.
“Nosotros tenemos autonomía de gestión, nosotros no podemos acceder a la subvención porque no estamos considerados como industriales, no tenemos maquinaria, no emitimos factura”, manifestó Mallea.
Según el dirigente su sector envió una nota a las autoridades solicitando ingresar al programa para el beneficio de la subvención, sin embargo, no fueron escuchados y lo que les queda es subir el precio del pan de una vez.