Capacitación de recurso humano.
  • Tendencias

De acuerdo con Francisco Bravo de Aon: Las organizaciones y las empresas tienen el éxito asegurado si entienden que el factor humano es irremplazable, pese a contar con la mejor tecnología, la mano de obra e intelectual, es elemental. 

Desde el bienestar integral hasta la ética en IA, cada decisión estratégica debe poner a las personas en el centro. Como resume Francisco Bravo de Aon: "Invertir en el talento no es un gasto; es la semilla de la innovación y la resiliencia". En un mundo en constante cambio, las empresas que cultivan su capital humano no solo sobreviven, sino que definen el futuro.

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) y la automatización redefinen los procesos empresariales, el factor humano sigue siendo la piedra angular del éxito organizacional. Según estudios recientes, el 60% de los empleos en economías avanzadas se verán afectados por la IA, pero solo la mitad de estos roles podrán aprovechar sus beneficios para mejorar la productividad 6.

No se trata de emplear la IA para reemplazar la mano de obra, como muchos hacen creer, sino de utilizarlas y hacer de ellas la principal herramienta de trabajo que no solo facilite su trabajo, sino la modernice. 

Es decir que, mientras la tecnología avanza, las empresas deben redoblar esfuerzos para cuidar y potenciar a sus colaboradores. ¿Por qué es crucial el factor humano y cómo debe protegerse en esta era digital? La respuesta radica en su capacidad única para innovar, conectar emocionalmente y liderar en entornos complejos.