
- Política
Una juez de Santa Cruz anuló el mandamiento de apremió que había en contra del expresidente Evo Morales por el caso de una presunta trata de personas y haber embarazado a una menor, informó el abogado del exmandatario Jorge Pérez.
“Se han anulado obrados del Ministerio Público hasta el 2 de octubre de 2024, lo que significa que no existe imputación formal y no existe ningún mandamiento de aprehensión, de igual manera se anuló obrados del cuaderno procesal del juez (del caso)”, dijo.
En una conferencia de prensa realizada en Santa Cruz, el jurista remarcó que “en este instante tampoco existe ningún auto firme que declare rebelde al expresidente Morales”.
“Por consiguiente, en ejecución de esta sentencia constitucional, el señor expresidente puede salir y circular libremente por todo el territorio nacional, trasladarse a cualquier lugar del planeta que él desee, puesto que se acaban de restituir sus derechos constitucionales. Se hizo justicia”, celebró Pérez.
LA REACCIÓN
Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romero Saucedo, escribió en redes sociales que no comparte “la posición de jueces, que permiten a ciudadanos procesados por hechos de pedofilia, burlarse de la justicia”.
Morales se encuentra desde el año pasado refugiado en el Trópico de Cochabamba bajo el resguardo permanente de sus seguidores porque estaba declarado en rebeldía por no haberse presentarse a declarar y tenía una orden de aprehensión vigente.
Orden de aprehensión que nunca fue ejecutada por la Policía en medio de una serie de versiones que emitió el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, para justificar dicho incumplimiento de captura.
Morales fue procesado en Tarija por el presunto delito de trata de personas con agravante porque, cuando era presidente, supuestamente embarazó y tuvo una hija con una menor de edad.
CONSECUENCIAS
Acto seguido, el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció que abrirán una investigación en contra de la juez 14 de Sentencia Penal Anticorrupción de Santa Cruz, Lilian Moreno, por haber dejado sin efecto la orden de aprehensión que había contra de Morales.
“El Consejo de la Magistratura va a ser tajante, cuando una autoridad jurisdiccional evada el cumplimiento de la ley y si esta decisión judicial ha sido en contra de la ley, tengan por seguro la ciudadanía que este funcionario judicial va a ser sancionado”, indicó.
En la resolución emitida por Moreno, además de dejar sin efecto la orden de aprehensión contra el exmandatario, se encuentra la anulación de la imputación formal por el delito de trata de personas con agravante. “La juez tal vez habría cometido un acto observable, que va a ser revisado y el Consejo de la Magistratura va a realizar las investigaciones correspondientes”, reiteró Baptista.