• Economía

El Gobierno reforzará el control fronterizo para evitar la salida de pan de batalla elaborado con harina subvencionada rumbo a Perú vía contrabando.

“Vamos a realizar los controles porque tenemos denuncias de que algunos de ellos (los panaderos) estarían elaborando pan de batalla para sacar de contrabando a Perú, otros dicen que esto sería no con harina subvencionada, sino importada”, denunció el viceministro Jorge Silva.

El viceministro, que el momento en que se detecte el contrabando de pan a Perú se van a tomar acciones necesarias contra los que están incurriendo en el delito.

Silva explicó que el pan de batalla que se vende a 50 centavos la unidad y es fabricado con la harina subvencionada que entrega el Gobierno a los panificadores y añadió que hay otros panes que se elaboran con otros insumos cuya venta debe ser fiscalizada por los gobiernos municipales.

“Hay panificadores que no reciben harina subvencionada, entre estos el señor Dandy Mallea y otros que no elaboran pan de batalla sino otro tipo de pan, hay una variedad de panes que nunca han sido regulados por el Gobierno porque son elaborados con harina importada; en ese sector es importante que las autoridades municipales puedan intervenir porque es su competencia autorizar la venta de esos panes en los mercados”, detalló el viceministro.

En la ciudad de Santa Cruz, los panificadores incrementaron el precio de la unidad del alimento a un boliviano, en tanto que en Cochabamba el Gobierno edil desplegó a sus funcionarios para evitar que el precio suba a gusto y medida de los panificadores.