Dandi Mallea, ejecutivo de los Panificadores Artesanos de La Paz,
  • Bolivia

Algunos panificadores de La Paz amenazan con subir el precio del pan de batalla de 0.50 a 0.75 centavos a partir de la próxima semana, según advirtió el dirigente del sector Dandy Mallea quien asegura que el precio de la harina continua en ascenso al igual que la manteca, la levadura y otros insumos. 

“La situación para nosotros es muy álgida. En La Paz, el día lunes nos estamos reuniendo y la decisión que se va tomar es porque los insumos nuevamente han aumentado de precio”, afirmó el Ejecutivo de los Panificadores Artesanos de La Paz, Dandi Mallea, según publica Opinión.

En su criterio de confirmarse el nuevo precio el pan va ser 2 por 1,50. “Sí dos unidades de pan van ser en 1.50 bolivianos, todo dependerá del diálogo de este lunes, pero la decisión está tomada y pedimos a la población que nos comprenda porque ya no podemos sostener más los precios”, afirmó el Ejecutivo de los Panificadores Artesanos de La Paz, Dandi Mallea. 

De acuerdo a la explicación del dirigente, en los últimos días, la harina incrementó de 290 a 315 bolivianos, la manteca de 285 a 355, y ya no es sostenible mantener el precio del producto de la canasta familiar en 0.50 centavos, ya que el sector no recibe ningún producto gratis y tampoco caen del cielo.

Mallea manifestó que hasta el momento ya se envió dos notas al Ministerio de Desarrollo Productivo para solicitar subvención de algunos productos, sin embargo, no se les dio respuesta alguna, incluso se acudió al Defensor del Pueblo Pedro Callisaya, para que intervenga sus buenos oficias y tampoco hubo respuesta. 

“Nosotros de manera permanente hemos hecho conocer la situación de los panificadores artesanados en La Paz, que estamos a la espera de la subvención y no hay nada. A nivel nacional tenemos 8.000 panaderos que están a la espera que el Gobierno nos tome en cuenta, pero no hay nada”, reiteró.

Mallea ratificó que el sector hizo todo lo posible por sostener el precio del pan, pero supuestamente las autoridades no hacen nada por lo que pide a la población, considerar la situación del sector. “Hemos hecho un sinfín de cosas, incluso hemos bajado el gramaje, pero ni así se llega a cubrir la utilidad, más al contrario es pura perdida y a perdida ya no podemos trabajar”, dijo.

AUMENTO

Entre tanto, en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, este último sin subvención a ninguno de los ingredientes, anunciaron subir el precio del pan a 1 boliviano la unidad a partir de este lunes.

“Ya no se puede seguir vendiendo el pan a 50 centavos. Vamos a elaborar una pieza más grande, de aproximadamente 50 gramos y el precio al por mayor podría llegar a 70 centavos y en tiendas va a costar a 1 boliviano, eso más o menos es lo que se pretende hacer”, indicó el vicepresidente de los panificadores de Santa Cruz, Enrique Cabrera al mencionar que los precios de los insumos siguen subiendo de precio en toda Santa Cruz y ya no se puede hacer nada porque no hay subvención.