
- Mundo
El féretro del papa Francisco, fue llevado en el papamóvil por las calles de Roma. El cortejo fúnebre partió en la basílica de San Pedro hasta legar al sector denominado Santa María la Mayor donde fue enterrado como pidió en su testamento.
Jorge Mario Bergoglio, fue el primer papa de América Latina, quien dejó un patrimonio de apenas 100 dólares ya que el sacerdote vivía inspirado en la pobreza y quería vivir como pobre enfocado en la humildad y no le gustaba los lujos de la sociedad moderna.
Así como era humilde, el Papa también tenía cierto respeto por los animales y antes de morir pidió despedirse de su perro. “Segundos antes de morir, el Papa Francisco pidió despedirse de su perro y al ver esa imagen nadie pudo contener las lágrimas…Todos lloramos”, comentó uno de los testigos.
EL ENTIERRO
La caravana funeral se realizó este sábado 26 de abril del 2025 y atravesó el centro de Roma con decenas de miles de personas que se congregaron a su paso hasta llegar a la basílica romana, donde cuarenta personas, entre ellos desfavorecidos y algunos reclusos los esperaron con rosas blancas.
Los sediarios llevaron el féretro al interior de la basílica romana, donde Francisco fue enterrado como era su deseo porque era muy muy devoto de la Virgen que custodia el icono de la 'Salus Populi Romani'.
Cardenales y obispos acompañaron en procesión al féretro hasta uno de los laterales de la basílica, donde Francisco indicó que lo entierren bajo tierra y que luego construyan su tumba.
Cuatro niños depositaron, flores blancas que habían llevado los desfavorecidos hasta el lugar donde se exhibe el icono mariano donde el Papa acudía a rezar antes y después de cada viaje internacional o en momentos como la pandemia del Covid o a su salida del hospital.
LOS DETALLES
La imagen del féretro frente a la Virgen Santa María, fue el último acontecimiento que transmitieron los medios de comunicación.
La tumba se encuentra entre la Capilla Paolina, donde se exhibe el icono mariano. Ahí estará su tumba, será sencilla, bajo tierra, después le pondrán una lápida de mármol blanco donde tallarán su nombre papal en latín 'FRANCISCUS'.
Casulla roja: La casulla roja simboliza amor y la sangre derramada por Cristo. La vestimenta más notable que tiene el cuerpo del papa Francisco es la casulla roja que es una túnica litúrgica que los obispos usan en fecha importantes.
El palio: Por tradición, el palio papal es confeccionado en un convento específico de Roma y se usa sobre la casulla. Francisco portaba un palio blanco con cruces bordadas en negro.
Mitra blanca: La mitra es el tocado que sustituyó la ostentosa tiara que se acostumbraba a usar hasta el siglo XX. Esta vez sobre la cabeza de Francisco pusieron una humilde mitra blanca adornada con ribetes dorados.
Anillo de plata: En las manos de Papa había un anillo de plata que era usado por Francisco todos los días. Tenía otro Anillo de Pescador de oro que lo usaba para ocasiones particulares porque no le gustaba el lujo.
El rosario: Francisco fue enterrado con un rosario, como lo han hecho los otros papas desde Pablo VI. El que lleva Francisco era uno discreto, de color negro, una cadena plateada y un pequeño crucifijo sin metales preciosos.
LOS PRESENTES
El funeral del papa Francisco reunió este sábado a decenas de líderes internacionales, entre ellos estaba el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Francia, Emmanuel Macron y el de Ucrania, Volodimir Zelensky, quienes se sentaron en primera línea, durante la ceremonia celebrada en la plaza de San Pedro.
La asignación de los asientos no fue casual, sino que siguió un estricto orden del alfabeto francés. Trump, acompañado por su primera dama, Melania, se sentó en el comienzo y en primera fila. En el pasillo, estaba el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, y a su lado, Macron. Tras su encuentro con Trump en el Vaticano, el mandatario de Ucrania Vladimir Zelensky se reunió con Macron y Starmer para abordar la guerra.