• Bolivia

El Comité Ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), lanza un ultimátum al secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, para que, hasta el 1 de mayo, convoque a un ampliado para renovar la dirigencia cobista o renunciar de una vez.

El dirigente minero, Edwin Peredo, informó que enviaron varias notas a Huarachi con ese tenor, para que de una vez convoque a ampliado y renovar al comité ejecutivo de la COB.

“Que pase el 1° de mayo y esperamos que se fije la fecha para el próximo ampliado de la Central Obrera Boliviana y se forme la comisión de poderes. Estamos a la espera de esa respuesta”, dijo Peredo.

La alerta y conminatoria de los trabajadores mineros sindicalizados, surge tras la versión de que Huarachi pretende continuar en su cargo hasta después de las elecciones generales del 17 de agosto, para ser un sostén político del Gobierno de Luis Arce.

“Sabemos que Huarachi y algunos de sus dirigentes quieren convocar al congreso de la COB después de las elecciones. Con eso están garantizando el proceso electoral, pero no están garantizando los intereses de los trabajadores”, dijo el secretario ejecutivo de la FSTMB, Andrés Paye.

En caso de que Huarachi permanezca en el cargo sin convocar al esperado ampliado, en el tiempo establecido, los trabajadores mineros anunciaron movilizaciones hasta expulsar a Huarachi del cargo.

Juan Carlos Huarachi, es el dirigente que más años se prorrogó como secretario ejecutivo de la COB con siete años en el cargo, cuando solo puede permanecer en el cargo dos años y otros dos si es reelecto. No obstante, el dirigente minero se impuso como representante cobista y se alineó al menos a tres gobiernos: Evo Morales, Jeanine Áñez y Luis Arce.

No obstante, esas alianzas políticas que mantuvo el representante de los obreros bolivianos han desgastado la imagen de la dirigencia cobista al punto que en sus últimas apariciones en ampliados de trabajadores Huarachi fue abucheado y desconocido por las bases que lo expulsaron a fuerza de silbatinas en más de una oportunidad. La única palestra donde el dirigente puede discursear tranquilo es en actos políticos cuando está junto a Arce.

Ante la presión creciente, el 1 de abril, Huarachi aseguró que convocará a un ampliado para llamar a un congreso donde se elegirá al nuevo ejecutivo del ente matriz de los trabajadores. “En el ampliado se definirá fecha y hora del nuevo congreso de la Central Obrera Boliviana. Tenemos que respetar los estatutos. Tampoco hay ganas de quedarse”, dijo Huarachi hace días y no se va.